Así consigo llevar 1100 sistemas operativos en un USB

 

Probar sistemas operativos, ya sea en un ordenador real o en una máquina virtual, puede llegar a ser una tarea tediosa. Cada vez que queremos cambiar de sistema, o uno de ellos, como Windows o Ubuntu, saca una nueva versión, es necesario crear un USB de arranque de cero, con el tiempo que eso conlleva. Por ello, tanto si probamos muchos sistemas operativos, como si nos gusta llevar siempre uno con nosotros, hoy os vamos a hablar de una herramienta que, sin duda, cambiará vuestras vidas: Ventoy.

Muchas veces os hemos recomendado usar programas como Rufus. Esta herramienta nos permite descargar imágenes ISO de Windows y Linux y, a la vez, grabarlas a un USB auto-arrancable para que podamos usar dicha memoria para arrancar el ordenador desde cero. Sin embargo, cada vez que queremos cambiar de sistema hay que formatear por completo el pendrive y grabarlo de nuevo, con el tiempo y trabajo que eso supone.

Ventoy es un programa un tanto diferente. En vez de ser una herramienta para grabar ISO en un USB, lo que hace esta herramienta es permitirnos crear un USB auto-arrancable con un gestor de arranque. Una vez creado este sistema arrancable, ya podemos usarlo para arrancar cualquier sistema operativo sin necesidad de grabarlo previamente al USB.

Cómo funciona

El funcionamiento de este programa es muy sencillo. Lo único que necesitamos es un pendrive vacío (ya que los datos se perderán en el camino) y descargar el programa de aquí. Una vez descárgalo, lo ejecutamos y podremos ver una ventana como la siguiente.

Ventoy

Desde ella podremos crear el USB de Ventoy. Debemos seleccionar el pendrive que queremos usar, y también, desde los ajustes, el tipo de tabla de particiones, si queremos usar Secure Boot, y el sistema de archivos que vamos a usar. Pulsamos sobre «Install» y el programa se encargará de crear nuestro USB de arranque.

Una vez creado, ya no tenemos que volver a formatearlo. Ahora, tendremos por un lado los archivos del sistema Live-CD de Ventoy, y por otro lado espacio libre para guardar los sistemas que queramos. Basta con copiar las imágenes ISO de los sistemas que queramos arrancar, tal cual, al pendrive para que Ventoy se encargue de que podamos arrancar con ellas.

Lista sistemas Ventoy

Al arrancar el sistema con Ventoy, podremos ver una lista de todos los sistemas que hay copiados en la memoria. Seleccionamos el que queramos usar, pulsamos «Intro», y automáticamente arrancará con total normalidad, y con todas sus funciones disponibles.

Instalar Windows 11 - Paso 2

Cuando queramos eliminar un sistema, añadir otro, o actualizar uno existente, bastará con borrar las ISOs antiguas copiadas al sistema y volver a copiar las ISOs nuevas al pendrive, nada más.

Qué sistemas puedo arrancar con el USB

Actualmente Ventoy soporta más de 1100 sistemas operativos diferentes sin ningún problema. Entre ellos, todas las versiones de Windows, desde 7 hasta el último Windows 11. También sistemas Unix, ChromeOS, e incluso sistemas alternativos, como el de VMware, Citrix o Xen.

Y, por supuesto, Linux. Ventoy garantiza el funcionamiento con más del 90% de las distros registradas en Distrowatch, pudiendo arrancar sin problemas todos los sistemas populares, como Ubuntu, Debian, Mint, Fedora… y por supuesto distros más raras que podemos encontrar, por lo que es una herramienta perfecta para todo experimentador.

Fuente: Softzone

Comentarios